El tiempo de las amazonas

· Penguin Random House Audio · Narrado por Valeria Liboreiro
Audiolibro
12 h 37 min
Versión extendida
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información
¿Quieres una muestra de 10 min? Escúchala cuando quieras, incluso sin conexión. 
Agregar

Acerca de este audiolibro

Veinticinco años después de su muerte, Marvel Moreno vuelve a sorprendernos con su última novela, una historia de mujeres que se adelantaron a su propio tiempo y que rompieron las estructuras para arriesgarlo todo por la libertad.

El tiempo de las amazonas recorre tres décadas de la vida de tres primas -Gaby, Virginia e Isabel- que llegan a vivir a París en los años setenta. Su incesante exploración del deseo las llevará a tomar decisiones que tendrán un alto costo para sus vidas. Sus parejas, sus amantes y sus amigos forman parte de un universo narrativo que se mueve alrededor de las preocupaciones centrales de la obra de la autora: la madurez, el placer sexual, la amistad y la enfermedad.

"Si no hubiera reivindicado su derecho al placer habría vivido dichosa o al menos tranquila hasta su muerte. Y, sin embargo, aún ahora consideraba intolerable la insatisfacción, ese estado de letargo sexual al cual la condenaba el matrimonio con Luis. La libertad tenía un precio y ella lo estaba pagando, duramente, de la peor manera que habría imaginado, pero después las puertas del mundo se le abrirían de par en par".

Acerca del autor

Marvel Moreno Nació en Barranquilla en 1939. Adolescente, bajo la guía de su padre, comenzó a leer a los grandes escritores de la literatura clásica y moderna, y en los años sesenta se concentró en los mayores autores contemporáneos que ejercerían una influencia definitiva en su escritura. Se trata, entre otros, de James Joyce, Virginia Woolf, Carson McCullers y William Faulkner. Mantuvo una estrecha relación con los miembros del «Grupo de Barranquilla»: Alejandro Obregón, Álvaro Cepeda Samudio, Gabriel García Márquez y Germán Vargas, quien fue decisivo para su vida literaria. En octubre de 1969 publicó «El muñeco», su primer cuento, en la revista Eco, y poco después en El Magazín Dominical de El Espectador. En 1980 publicó su primer libro de cuentos, Algo tan feo en la vida de una señora bien. Su novela En diciembre llegaban las brisas (Alfaguara, 2014) fue merecedora del Premio Grinzane Cavour en 1989 y finalista del Premio Literario Internacional Plaza y Janés. En 1992 publicó un segundo libro de cuentos, El encuentro y otros relatos. Murió en 1995 en París, poco después de terminar un tercer libro de cuentos, Las fiebres del Miramar, que hace parte de la compilación de sus Cuentos completos (Alfaguara, 2017), y su última novela, El tiempo de las amazonas (Alfaguara, 2020).

Califica este audiolibro

Cuéntanos lo que piensas.

Información sobre cómo escuchar contenido

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Puedes leer los libros que compres en Google Play mediante el navegador web de tu computadora.