Robert William Chambers (1865-1933) naciÃģ en Brooklyn en una familia de terratenientes de origen escocÃĐs. EstudiÃģ en el New York Art Studentâs League y en 1886 se trasladÃģ a ParÃs, donde conviviÃģ con la bohemia artÃstica del fin de siglo. Cuando Chambers regresa a Nueva York, su vocaciÃģn de ilustrador cede a su pasiÃģn por contar historias y publica un primer libro, ÂŦIn the QuarterÂŧ (1894), sobre sus experiencias en ParÃs. Le seguirÃĄ un aÃąo despuÃĐs una colecciÃģn de relatos, ÂŦEl Rey de AmarilloÂŧ que le convierte en un maestro indiscutible del moderno cuento de terror, capaz de aportar una visiÃģn del mal, el horror y lo sobrenatural, alejada por completo del monstruo y el fantasma gÃģtico clÃĄsico. En ÂŦEl Rey de Amarillo. Relatos macabros y terrorÃficosÂŧ âtÃtulo que hace referencia a una obra imaginaria, ÂŦEl Rey de AmarilloÂŧ cuya lectura provoca estupor, locura y tragedia espectral, y de la que el NecronomicÃģn lovecraftiano es deudorâ hemos seleccionado los cinco relatos de corte fantÃĄstico de la colecciÃģn original (dejando de lado los que no lo son): âLa mÃĄscaraâ, âEn el Pasaje del DragÃģnâ, âEl Reparador de Reputacionesâ, âLa demoiselle dâYsâ y, el mÃĄs famoso, âEl Signo Amarilloâ âobra maestra del cuento macabro de suspense, con un final escalofrianteâ . El volumen se completa con âEl Creador de Lunasâ y âUna velada placenteraâ, procedentes de ÂŦThe Maker of MoonsÂŧ (1896); y âEl Emperador PÚrpuraâ, âEl Mensajeroâ y âLa Llave del Dolorâ, de ÂŦThe Mystery of ChoiceÂŧ (1897). En estos relatos, precursores de los Mitos de Chtulhu, se respira una atmÃģsfera eminentemente pesadillesca, alucinatoria y onÃrica. ÂŦEl Rey de Amarillo. Relatos macabros y terrorÃficosÂŧ invoca un mundo de caos y perdiciÃģn, fascinante y repugnante al tiempo, que nos recuerda algunas obras de Meyrink e incluso del propio Kafka.