El capital de Karl Marx (1818-1883) es una obra clave para entender el desarrollo del comunismo en el siglo XX, la naturaleza del capitalismo, y tambi├йn la situaci├│n geopol├нtica en la que se encuentra el mundo moderno. Es un tratado en tres vol├║menes y el Tomo 1, subtitulado El proceso de la producci├│n del capital, publicado en 1867, fue fruto de los estudios filos├│ficos, sociol├│gicos y econ├│micos del autor y ocupa un lugar ├║nico y important├нsimo en la historia de las ideas.
Marx, naci├│ en la ciudad de Trier en Alemania y fue otorgado el doctorado en filosof├нa por la Universidad de Jena con 23 a├▒os, ya era pol├нglota y un pensador muy original cuando empez├│ a interesarse por el socialismo radical. Sus pol├йmicos escritos y actividades pol├нticas durante los a├▒os siguientes lo convirtieron en persona non grata en el continente europeo, y en 1849 se mud├│ a Londres, donde pasar├нa el resto de su vida. Para entonces ya hab├нa conocido a Friedrich Engels, (1820-1895) un hombre de ideas afines, socialista y autor del libro La situaci├│n de la clase obrera en Inglaterra en 1844. Marx y Engels entablaron una amistad que les durar├нa toda la vida. Ser├нa Engels, hijo de una familia rica - su padre era empresario y manufacturero de textiles - quien prestar├нa apoyo financiero al empobrecido Marx y terminar├нa editando y asegurando la publicaci├│n de los tomos dos y tres de El capital despu├йs de la muerte de Marx en 1883.
El capital, Tomo 1 se public├│ en 1867 en alem├бn, seguido de traducciones al ruso (1872) y, despu├йs de la muerte de Marx, al ingl├йs (1887). Afortunadamente, Marx hab├нa dejado abundantes notas sobre el contenido propuesto para los vol├║menes siguientes, tales como los hab├нa concebido, y fue Engels, despu├йs de un esfuerzo sostenido, quien llev├│ a cabo su publicaci├│n: Tomo 2, El proceso del capital circulante sali├│ en 1885 y Tomo 3, El proceso de producci├│n capitalista en su conjunto fue publicado en 1894. Tomo uno de El capital fue escrita con la finalidad ├║ltima de descubrir y revelar la ley econ├│mica que preside la evoluci├│n de la sociedad moderna de manera cient├нfica.
El libro ofrece un an├бlisis del progreso de la sociedad a trav├йs del m├йtodo de la dial├йctica enfocado en la lucha de clases, un m├йtodo inspirado en la dial├йctica de Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) aunque en muchas ocasiones Marx era bastante cr├нtico de Hegel y su metaf├нsica. Tomo I de El capital contiene un an├бlisis del proceso de producci├│n del capital y una cr├нtica de la clase capitalista por su explotaci├│n despiadada de la clase obrera. Marx reflexiona sobre la producci├│n de las mercanc├нas y la naturaleza de la plusval├нa, el consumo, el papel de la tecnolog├нa y la acumulaci├│n capitalista dentro del contexto del proceso hist├│rico enfocando espec├нficamente la Inglaterra del siglo XIX. El tomo I es un an├бlisis detallado del proceso de producci├│n y de la evoluci├│n del capitalismo industrial y al mismo tiempo una condena de la clase capitalista por su explotaci├│n despiadada del proletariado que reflexiona sobre el costo social de sus depredaciones. El transcurso de los eventos hist├│ricos reflejados en las leyes y actos del parlamento brit├бnico ilustran el conflicto de intereses entre los derechos fundamentales de los obreros y las demandas de los capitalistas burgueses. Sin embargo, en t├йrmino final Marx ve el triunfo del proletariado sobre la burgues├нa como algo inevitable. Marx es un pensador importante por haber reducido a trav├йs de un an├бlisis riguroso a toda la historia al proceso de la lucha entre dos clases sociales: la burgues├нa y el proletariado.
Please note: This audiobook is in Castilian Spanish.