Lo extraÃąo siempre es una advertencia. El nuevo libro de Samanta Schweblin.
ÂĢEl asombro nos deja desarmados ante algo que creÃamos familiar y que en un instante se nos muestra como absolutamente nuevo. En la experiencia de leer a la gran Schweblin se produce ese movimiento. Hay un antes y un despuÊs y el recuerdo de algo que no va a dejarnos nunca.Âģ Enrique Vila-Matas
ÂĢNadie escribe como Samanta Schweblin. Sus historias son Ãēnicas... maravillosamente impredecibles y cautivadoramente extraÃąas.Âģ Lorrie Moore
ÂĢDotados de una belleza que sacude, estos relatos absorbentes y cautivadores se enfrentan a lo mÃĄs feroz de lo privado, extrayendo de lo sombrÃo de la existencia una luz que se queda con nosotros y genera adicciÃŗn.Âģ Pilar AdÃŗn
ÂĢSamanta Schweblin combina el impulso urgente que caracteriza a toda gran narrativa con precisas, aunque inquietantes, descripciones de sentimientos humanos que a menudo no tienen nombre, esas zonas ambiguas de la realidad humana donde se entremezclan el asombro, el temor y el deseo.Âģ Siri Hustvedt
ÂĢLa atmÃŗsfera en estos cuentos, construidos con nitidez sobrecogedora, presagia que, en algÃēn momento, todo va a torcerse, y que los efectos de esa torsiÃŗn perseguirÃĄn a los protagonistas para siempre. No son historias de fantasmas. Son algo mucho peor y mucho mejor: son historias de seres humanos.Âģ Leila Guerriero
ÂĢUna y otra vez, en su magistral nueva colecciÃŗn de cuentos, Schweblin crea personajes cuyas trayectorias vitales se alinean con algunas de las preguntas mÃĄs extraordinarias jamÃĄs planteadas en nuestra literatura.Âģ Karen Russell
ÂĢEscritos con una precisiÃŗn que roza el prodigio, los seis relatos de El buen mal de Samanta Schweblin no solo amplÃan los lÃmites de lo que entendÃamos por cuento, sino que la confirman como una de las escritoras mÃĄs notables de la literatura actual.Âģ RaÃēl Zurita
ÂĢEn manos de Samanta Schweblin, una historia se convierte en una teorÃa de casi todo. Se pueden escuchar los ÃĄtomos del universo rebotando. Extraordinariamente tensas y precisas, son capaces de capturar la magnitud de nuestro desorden humano, perfectas para los tiempos en que vivimos.Âģ Colum McCann
ÂĢNadie comprende el equilibrio entre la luz y la oscuridad de la mente humana como Samanta Schweblin. Es una maestra del lÃmite, del contorno, de la sugerencia. La escritora de relatos mÃĄs brillante de la actualidad nos entrega ahora su libro mÃĄs inquietante, feroz y provocador.Âģ Valeria Luiselli
En El buen mal, su nuevo libro de cuentos, los personajes de Samanta Schweblin se encuentran en un punto de no retorno, encandilados por el fulgor de la inminente tragedia. Vulnerables y profundamente humanos, estÃĄn atrapados en ese instante en que lo extraÃąo asoma a sus vidas para transformarlas, dejando a algunos de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa o la ternura y a todos atravesados por la incertidumbre.
La prosa de Schweblin combina tensiÃŗn y verdad para construir un universo literario en el que los monstruos de la vida cotidiana nos miran desde tan cerca que casi podemos sentir su aliento. Su escritura provoca en el lector asombro e inquietud, un estado de alarma que al mismo tiempo lo transporta a un mundo hipnÃŗtico tan reconocible como extraÃąo.
Con una obra reconocida internacionalmente con el National Book Award y el Premio Iberoamericano de Las Letras JosÊ Donoso, entre otros galardones, Samanta Schweblin, ha sido finalista del International Booker Prize en tres ocasiones y ÂĢlidera una vanguardia de escritores latinoamericanos que estÃĄ forjando su propio canon del siglo XXIÂģ ( O, The Oprah Magazine).