El buen mal (Biblioteca Breve)

¡ Planeta Audio ¡ Paula Pichersky-āĻāϰ āĻ•āĻŖā§āϠ⧇
āĻ…āĻĄāĻŋāĻ“āĻŦ⧁āĻ•
5 āϘāĻŖā§āϟāĻž 2 āĻŽāĻŋāύāĻŋāϟ
āϏāĻ‚āĻ•ā§āώāĻŋāĻĒā§āϤ āύ⧟
āωāĻĒāϝ⧁āĻ•ā§āϤ
āϰ⧇āϟāĻŋāĻ‚ āĻ“ āϰāĻŋāĻ­āĻŋāω āϝāĻžāϚāĻžāχ āĻ•āϰāĻž āĻšā§ŸāύāĻŋ  āφāϰāĻ“ āϜāĻžāύ⧁āύ
30 āĻŽāĻŋāύāĻŋāϟ āϏāĻŽā§Ÿā§‡āϰ āύāĻŽā§āύāĻž āĻĒ⧇āϤ⧇ āϚāĻžāύ? āϝ⧇āϕ⧋āύāĻ“ āϏāĻŽā§Ÿ āĻļ⧁āύ⧁āύ, āĻāĻŽāύāĻ•āĻŋ āĻ…āĻĢāϞāĻžāχāύ⧇ āĻĨāĻžāĻ•āϞ⧇āĻ“āĨ¤Â 
āϜ⧁⧜⧁āύ

āĻāχ āĻ…āĻĄāĻŋāĻ“āĻŦ⧁āϕ⧇āϰ āĻŦāĻŋāĻˇā§Ÿā§‡

Lo extraÃąo siempre es una advertencia. El nuevo libro de Samanta Schweblin.

ÂĢEl asombro nos deja desarmados ante algo que creíamos familiar y que en un instante se nos muestra como absolutamente nuevo. En la experiencia de leer a la gran Schweblin se produce ese movimiento. Hay un antes y un despuÊs y el recuerdo de algo que no va a dejarnos nunca.Âģ Enrique Vila-Matas

ÂĢNadie escribe como Samanta Schweblin. Sus historias son Ãēnicas... maravillosamente impredecibles y cautivadoramente extraÃąas.Âģ Lorrie Moore

ÂĢDotados de una belleza que sacude, estos relatos absorbentes y cautivadores se enfrentan a lo mÃĄs feroz de lo privado, extrayendo de lo sombrío de la existencia una luz que se queda con nosotros y genera adicciÃŗn.Âģ Pilar AdÃŗn

ÂĢSamanta Schweblin combina el impulso urgente que caracteriza a toda gran narrativa con precisas, aunque inquietantes, descripciones de sentimientos humanos que a menudo no tienen nombre, esas zonas ambiguas de la realidad humana donde se entremezclan el asombro, el temor y el deseo.Âģ Siri Hustvedt

ÂĢLa atmÃŗsfera en estos cuentos, construidos con nitidez sobrecogedora, presagia que, en algÃēn momento, todo va a torcerse, y que los efectos de esa torsiÃŗn perseguirÃĄn a los protagonistas para siempre. No son historias de fantasmas. Son algo mucho peor y mucho mejor: son historias de seres humanos.Âģ Leila Guerriero

ÂĢUna y otra vez, en su magistral nueva colecciÃŗn de cuentos, Schweblin crea personajes cuyas trayectorias vitales se alinean con algunas de las preguntas mÃĄs extraordinarias jamÃĄs planteadas en nuestra literatura.Âģ Karen Russell

ÂĢEscritos con una precisiÃŗn que roza el prodigio, los seis relatos de El buen mal de Samanta Schweblin no solo amplían los límites de lo que entendíamos por cuento, sino que la confirman como una de las escritoras mÃĄs notables de la literatura actual.Âģ RaÃēl Zurita

ÂĢEn manos de Samanta Schweblin, una historia se convierte en una teoría de casi todo. Se pueden escuchar los ÃĄtomos del universo rebotando. Extraordinariamente tensas y precisas, son capaces de capturar la magnitud de nuestro desorden humano, perfectas para los tiempos en que vivimos.Âģ Colum McCann
ÂĢNadie comprende el equilibrio entre la luz y la oscuridad de la mente humana como Samanta Schweblin. Es una maestra del límite, del contorno, de la sugerencia. La escritora de relatos mÃĄs brillante de la actualidad nos entrega ahora su libro mÃĄs inquietante, feroz y provocador.Âģ Valeria Luiselli

En El buen mal, su nuevo libro de cuentos, los personajes de Samanta Schweblin se encuentran en un punto de no retorno, encandilados por el fulgor de la inminente tragedia. Vulnerables y profundamente humanos, estÃĄn atrapados en ese instante en que lo extraÃąo asoma a sus vidas para transformarlas, dejando a algunos de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa o la ternura y a todos atravesados por la incertidumbre.
La prosa de Schweblin combina tensiÃŗn y verdad para construir un universo literario en el que los monstruos de la vida cotidiana nos miran desde tan cerca que casi podemos sentir su aliento. Su escritura provoca en el lector asombro e inquietud, un estado de alarma que al mismo tiempo lo transporta a un mundo hipnÃŗtico tan reconocible como extraÃąo.
Con una obra reconocida internacionalmente con el National Book Award y el Premio Iberoamericano de Las Letras JosÊ Donoso, entre otros galardones, Samanta Schweblin, ha sido finalista del International Booker Prize en tres ocasiones y ÂĢlidera una vanguardia de escritores latinoamericanos que estÃĄ forjando su propio canon del siglo XXIÂģ ( O, The Oprah Magazine).

āϞ⧇āĻ–āĻ• āϏāĻŽā§āĻĒāĻ°ā§āϕ⧇

NaciÃŗ en Buenos Aires en 1978. Sus dos primeros libros de cuentos, antologados en PÃĄjaros en la boca y otros cuentos, obtuvieron los premios Fondo Nacional de las Artes y Casa de las AmÊricas 2008. Su primera novela, Distancia de rescate (2014), fue nominada al Premio Booker Internacional, obtuvo los premios Shirley Jackson y Tournament of Books como mejor libro publicado ese aÃąo en Estados Unidos y fue llevada al cine por Claudia Llosa para Netflix. En 2018 publicÃŗ su segunda novela, Kentukis, nominada tambiÊn al Premio Booker Internacional. Siete casas vacías (2015), su siguiente volumen de cuentos, obtuvo el Premio Narrativa Breve Ribera del Duero y el National Book Award en 2022. Su Ãēltimo libro es El buen mal (2025). Ha obtenido tambiÊn importantes galardones por su carrera, como el Premio Konex de Argentina por su trayectoria como cuentista, y el Premio Iberoamericano JosÊ Donoso. Algunos de sus cuentos han sido publicados en revistas como The New Yorker, Harper's Magazine, Granta, McSweeney's y The Paris Review, y han sido galardonados, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y O'Henry. Traducida a cuarenta lenguas, Samanta Schweblin reside desde hace mÃĄs de diez aÃąos en Berlín, desde donde escribe y enseÃąa escritura creativa.

āĻāχ āĻ…āĻĄāĻŋāĻ“āĻŦ⧁āϕ⧇āϰ āϰ⧇āϟāĻŋāĻ‚ āĻĻāĻŋāύ

āφāĻĒāύāĻžāϰ āĻŽāϤāĻžāĻŽāϤ āϜāĻžāύāĻžāύāĨ¤

āϕ⧀āĻ­āĻžāĻŦ⧇ āĻļ⧁āύāĻŦ⧇āύ

āĻ¸ā§āĻŽāĻžāĻ°ā§āϟāĻĢā§‹āύ āĻāĻŦāĻ‚ āĻŸā§āϝāĻžāĻŦāϞ⧇āϟ
Android āĻāĻŦāĻ‚ iPad/iPhone āĻāϰ āϜāĻ¨ā§āϝ Google Play āĻŦāχ āĻ…ā§āϝāĻžāĻĒ āχāύāĻ¸ā§āϟāϞ āĻ•āϰ⧁āύāĨ¤ āĻāϟāĻŋ āφāĻĒāύāĻžāϰ āĻ…ā§āϝāĻžāĻ•āĻžāωāĻ¨ā§āĻŸā§‡āϰ āϏāĻžāĻĨ⧇ āĻ…āĻŸā§‹āĻŽā§‡āϟāĻŋāĻ• āϏāĻŋāĻ™ā§āĻ• āĻšā§Ÿ āĻ“ āφāĻĒāύāĻŋ āĻ…āύāϞāĻžāχāύ āĻŦāĻž āĻ…āĻĢāϞāĻžāχāύ āϝāĻžāχ āĻĨāĻžāϕ⧁āύ āύāĻž āϕ⧇āύ āφāĻĒāύāĻžāϕ⧇ āĻĒ⧜āϤ⧇ āĻĻā§‡ā§ŸāĨ¤
āĻ˛ā§āϝāĻžāĻĒāϟāĻĒ āĻ“ āĻ•āĻŽā§āĻĒāĻŋāωāϟāĻžāϰ
āφāĻĒāύāĻŋ āφāĻĒāύāĻžāϰ āĻ•āĻŽā§āĻĒāĻŋāωāϟāĻžāϰ⧇āϰ āĻ“ā§Ÿā§‡āĻŦ āĻŦā§āϰāĻžāωāϜāĻžāϰ⧇āϰ āĻŦā§āϝāĻŦāĻšāĻžāϰ āĻ•āϰ⧇ Google Play āϤ⧇ āϕ⧇āύāĻž āĻŦāχāϗ⧁āϞāĻŋ āĻĒ⧜āϤ⧇ āĻĒāĻžāϰ⧇āύāĨ¤

Samanta Schweblin āĻāϰ āĻĨ⧇āϕ⧇ āφāϰ⧋

āĻāχ āϧāϰāϪ⧇āϰ āφāϰāĻ“ āĻ…āĻĄāĻŋāĻ“āĻŦ⧁āĻ•

Paula Pichersky-āĻāϰ āĻŦāϞāĻž