El Profeta

¡ Audiomol ¡ āļšāļŽāļąāļē Víctor Prieto āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ
āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­
āļ´āˇāļē 1 āļ¸āˇ’āļąāˇ’ 57
āļ…āˇƒāļ‚āļšāˇŠâ€āˇ‚⎒āļ´āˇŠāļ­
āˇƒāˇ”āļ¯āˇ”āˇƒāˇ”āļšāļ¸āˇŠ āļŊāļļāļē⎒
āļ‡āļœāļē⎓āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ ⎃āļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą āˇƒāļ­āˇŠâ€āļēāˇāļ´āļąāļē āļšāļģ āļąāˇāļ­Â āˇ€āˇāļŠāˇ’āļ¯āˇ”āļģ āļ¯āˇāļą āļœāļąāˇŠāļą
āļ¸āˇ’āļąāˇ’ 12āļš āˇƒāˇāļ¸āˇŠāļ´āļŊāļēāļšāˇŠ āļ…āˇ€āˇāˇŠâ€āļēāļ¯? āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āˇ€āˇšāļŊāˇāˇ€āļš, āļąāˇœāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āļ´āˇ€āˇ āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ™āļąāˇŠāļą. 
āļ‘āļšāˇŠ āļšāļģāļąāˇŠāļą

āļ¸āˇ™āļ¸ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļē āļ´āˇœāļ­ āļœāˇāļą

“El Profeta” fue publicado en el aÃąo 1923; fue su obra de mayor Êxito y la mÃĄs madura. Argumento: 8 aÃąos antes de su muerte, un profeta abandona el pueblo donde viviÃŗ y antes de irse la gente le pide que hable de ciertos temas, cada uno de los cuales forma un capítulo. Estos temas son: el amor, el matrimonio, los hijos, el dar, el comer y el beber, el trabajo, la alegría y el dolor, las casas, el vestir, el comprar y el vender, el crimen y el castigo, las leyes, la libertad, la razÃŗn y la pasiÃŗn, el dolor, el conocimiento, el enseÃąar, la amistad, el hablar, el tiempo, lo bueno y lo malo, la oraciÃŗn, el placer, la belleza, la religiÃŗn, y la muerte. A pesar de que la obra estÃĄ escrita a modo de diÃĄlogo entre el profeta y la gente, las directrices que GibrÃĄn pone en su boca invitan a reconsiderar los valores, conceptos, hÃĄbitos y costumbres de la sociedad, hacia una idea menos individualista, con una gran empatía por todos los seres vivos y una mayor relevancia del estrato espiritual subyacente a todas las acciones humanas. Su inspiraciÃŗn es, probablemente, la sabiduría de los grandes maestros, como JesÃēs o Buda, las religiones orientales, y, sobre todo, las corrientes de espiritualidad mística, como el sufismo, sin perder la semejanza con las creencias animistas de muchas sociedades tribales y cercanas a la naturaleza.

āļšāļģ⎊āļ­āˇ˜ āļ´āˇ’⎅⎒āļļāļŗ

Khalil GibrÃĄn (Bisharri, 6 de enero de 1883-Nueva York, 10 de abril de 1931) fue un poeta, pintor, novelista y ensayista libanÊs; es conocido como el poeta del exilio.

āļ¸āˇ™āļ¸ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļē āļ´āˇœāļ­ āļ…āļœāļēāļąāˇŠāļą

āļ”āļļ āˇƒāˇ’āļ­āļą āļ¯āˇ™āļē āļ…āļ´āļ§ āļšāˇ’āļēāļąāˇŠāļą.

āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ“āļ¸āˇš āļ­āˇœāļģāļ­āˇ”āļģ⎔

⎃⎊āļ¸āˇāļģ⎊āļ§āˇŠ āļ¯āˇ”āļģāļšāļŽāļą āˇƒāˇ„ āļ§āˇāļļ⎊āļŊāļ§āˇŠ
Android āˇƒāˇ„ iPad/iPhone ⎃āļŗāˇ„āˇ Google Play āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļē⎙āļ¯āˇ”āļ¸ āˇƒāˇŠāļŽāˇāļ´āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą. āļ‘āļē āļ”āļļ⎚ āļœāˇ’āļĢ⎔āļ¸ āˇƒāļ¸āļŸ āˇƒāˇŠāˇ€āļēāļ‚āļšāˇŠâ€āļģ⎓āļē⎀ ⎃āļ¸āļ¸āˇ”⎄⎔āļģ⎊āļ­ āļšāļģāļą āļ…āļ­āļģ āļ”āļļāļ§ āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āļ­āˇāļąāļš āˇƒāˇ’āļ§ āˇƒāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āˇ„āˇ āļąāˇœāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āļšāˇ’āļē⎀⎓āļ¸āļ§ āļ‰āļŠ āˇƒāļŊ⎃āļē⎒.
āļŊ⎐āļ´āˇŠāļ§āˇœāļ´āˇŠ āˇƒāˇ„ āļ´āļģ⎒āļœāļĢāļš
āļ”āļļāļœāˇš āļ´āļģ⎒āļœāļĢāļšāļē⎚ ⎀⎙āļļ⎊ āļļāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠāˇƒāļģāļē āļˇāˇāˇ€āˇ’āļ­āļē⎙āļąāˇŠ Google Play āļ¸āļ­ āļ¸āˇ’āļŊāļ¯āˇ“ āļœāļ­āˇŠ āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļ”āļļāļ§ āļšāˇ’āļē⎀⎒āļē ⎄⎐āļš.

Khalil Gibran āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āļ­āˇ€āļ­āˇŠ

⎃āļ¸āˇāļą āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­āˇŠ

āļšāļŽāļąāļē Víctor Prieto āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇ’