1 EL JARDINERO: En un relato conmovedor.Una de sus peculiaridades es que en รฉl ocurre un milagro; la protagonista lo ignora, pero el lector lo sabe. Todas las circunstancias son realistas, pero la historia referida no lo es. Trata de cรณmo un niรฑo, Michel Terruel se resiente de por vida con su tรญa, Helen Terruel, porque ella no le deja llamarla mamรก en pรบblico a pesar de haberlo criado desde reciรฉn nacido a la muerte de su padre George Terruel. El conflicto surge cuando la tรญa cuenta a sus amigos el pacto entre Michel y ella de decirle mamรก solo en privado, รฉl le promete morir antes para hacerla sufrir. Cuando Michel crece se enrola en el ejรฉrcito y muere en la guerra, su cuerpo es llevado al cementerio de Hagenzeele en Bรฉlgica, Helen no se resigna a darlo por muerto, incluso cree que el jardinero que la lleva a la tumba de Michel es รฉl en verdad vengรกndose de ellaโฆ 2 GEORGIE PORGIE: Georgie Porgie es el tรญtulo de una canciรณn de cuna que se solรญa cantar a los niรฑos enfermos. En este cuento, Kipling nos deja una aguda observaciรณn sobre el matrimonio y el rol de la mujer dentro de un marco narrativo muy particular: la India. Lo fantรกstico en este relato no estรก en lo sobrenatural, sino en la resoluciรณn cruda, perfecta, que Kipling ejecuta al final.