Audio Cuentos Infantiles

¡ ¡ ¡
¡ Escuchalibros / Cabrera ¡ āļšāļŽāļąāļē Juan Vinuesa, Carlos FarinÃŗs, Mariluz Crespo, Carolina Olmedo, Susana Almahano, Sergio OcÃŗn, Daniel Cubo, āˇƒāˇ„ Victoria Mesas āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ
4.2
⎃āļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 43āļšāˇŠ
āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­
āļ´āˇāļē 1 āļ¸āˇ’āļąāˇ’ 25
āļ…āˇƒāļ‚āļšāˇŠâ€āˇ‚⎒āļ´āˇŠāļ­
āˇƒāˇ”āļ¯āˇ”āˇƒāˇ”āļšāļ¸āˇŠ āļŊāļļāļē⎒
āļ‡āļœāļē⎓āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ ⎃āļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą āˇƒāļ­āˇŠâ€āļēāˇāļ´āļąāļē āļšāļģ āļąāˇāļ­Â āˇ€āˇāļŠāˇ’āļ¯āˇ”āļģ āļ¯āˇāļą āļœāļąāˇŠāļą
āļ¸āˇ’āļąāˇ’ 8āļš āˇƒāˇāļ¸āˇŠāļ´āļŊāļēāļšāˇŠ āļ…āˇ€āˇāˇŠâ€āļēāļ¯? āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āˇ€āˇšāļŊāˇāˇ€āļš, āļąāˇœāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āļ´āˇ€āˇ āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ™āļąāˇŠāļą. 
āļ‘āļšāˇŠ āļšāļģāļąāˇŠāļą

āļ¸āˇ™āļ¸ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļē āļ´āˇœāļ­ āļœāˇāļą

FantÃĄstica recopilaciÃŗn en audio de los clÃĄsicos cuentos infantiles. -EL CUERVO Y EL ZORRO. Felix María de Samaniego. Érase una vez, un cuervo que había conseguido apoderarse de un hermoso trozo de queso que se le había caído a un pastor. Muy contento, fuÊ a posarse en la rama donde tenía su nido. Tan contento estaba con su hallazgo que no viÃŗ como un zorro se acercaba. -LAS HABICHUELAS MÁGICAS. Hans Christian Andersen. Periquín y su madre eran muy pobres y tenían una vaca. Un día las cosas empezaron a ir mal y la madre decidiÃŗ que tenían que vender la vaca para poder conseguir algo de dinero con el que pasar el invierno. -JUAN SIN MIEDO. Hermanos Grimm Hermoso cuento que narra las aventuras de Juan, un niÃąo que fue creciendo sin conocer lo que era el miedo. -LA CENICIENTA. Hermanos Grimm. Cenicienta es una bella joven que tras la muerte de su padre se ve obligada a hacer de sirvienta de su madrastra y hermanastras que la explotan, mientras ellas malgastan la fortuna de su difunto padre. -LOS TRES CERDITOS. Hermanos Grimm. Los tres cerditos salen de casa para construir, cada uno, su propia casita. Y descubren que el trabajo y el esfuerzo valen la pena cuando se tiene un lobo por los alrededores. -EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO. Mark Twain Erase un principito curioso que quiso un día salir a pasear sin escolta. Caminando por un barrio miserable de su ciudad, descubriÃŗ a un muchacho de su estatura que era en todo exacto a Êl, pero mendigo. -EL RUISEÑOR. Hans Christian Andersen Un emperador chino poseía un esplÊndido jardín alrededor de su palacio, pero lo mÃĄs deseado de ese jardín no eran sus plantas ni flores, sino el canto de un precioso rusieÃąor del que todo el mundo hablaba pero nadie había conseguido ver, hasta que un día se enconctrÃŗ con el emperador. -EL SOLDADITO DE PLOMO. Hans Christian Andersen Este bonito cuento nos narra las aventuras de un soldadito de plomo y su amor por una bailarina que juntos vivían en el cuarto de juguetes de un niÃąo. Un día el soldadito por accidente abandona la casa y empieza a vivir apasionantes aventuras. -EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR. Hans Christian Andersen Llegaron unos estafadores a un precioso pueblo haciÊndose pasar por tejedores y diciendo que hacían trajes mÃĄgicos. Esas prendas tenían la virtud de ser invisibles para aquellas personas tontas, por lo que sÃŗlo podían ser realmente apreciados por los listos. -LA SIRENITA. Hans Christian Andersen Una bella sirenita vivía en las profundidades del mar en un precioso palacio junto a sus hermanas. Un día en la superficie viÃŗ a un príncipe en un barco y se enamorÃŗ de Êl. -LA VENDEDORA DE FÓSFOROS. Hans Christian Andersen Una niÃąa pobre recorría las calles de una ciudad la Nochebuena vendiendo fÃŗsforos. Poco a poco la gente se iba recogiendo para preparar la cena de Navidad, y la niÃąa se quedÃŗ sola en la plaza helada mientras veía a travÊs de las ventanas como la gente disfrutaba del calor y la comida.

āļ‡āļœāļē⎓āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ ⎃āļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą

4.2
⎃āļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą 43āļšāˇŠ

āļ¸āˇ™āļ¸ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļē āļ´āˇœāļ­ āļ…āļœāļēāļąāˇŠāļą

āļ”āļļ āˇƒāˇ’āļ­āļą āļ¯āˇ™āļē āļ…āļ´āļ§ āļšāˇ’āļēāļąāˇŠāļą.

āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ“āļ¸āˇš āļ­āˇœāļģāļ­āˇ”āļģ⎔

⎃⎊āļ¸āˇāļģ⎊āļ§āˇŠ āļ¯āˇ”āļģāļšāļŽāļą āˇƒāˇ„ āļ§āˇāļļ⎊āļŊāļ§āˇŠ
Android āˇƒāˇ„ iPad/iPhone ⎃āļŗāˇ„āˇ Google Play āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļē⎙āļ¯āˇ”āļ¸ āˇƒāˇŠāļŽāˇāļ´āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą. āļ‘āļē āļ”āļļ⎚ āļœāˇ’āļĢ⎔āļ¸ āˇƒāļ¸āļŸ āˇƒāˇŠāˇ€āļēāļ‚āļšāˇŠâ€āļģ⎓āļē⎀ ⎃āļ¸āļ¸āˇ”⎄⎔āļģ⎊āļ­ āļšāļģāļą āļ…āļ­āļģ āļ”āļļāļ§ āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āļ­āˇāļąāļš āˇƒāˇ’āļ§ āˇƒāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āˇ„āˇ āļąāˇœāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āļšāˇ’āļē⎀⎓āļ¸āļ§ āļ‰āļŠ āˇƒāļŊ⎃āļē⎒.
āļŊ⎐āļ´āˇŠāļ§āˇœāļ´āˇŠ āˇƒāˇ„ āļ´āļģ⎒āļœāļĢāļš
āļ”āļļāļœāˇš āļ´āļģ⎒āļœāļĢāļšāļē⎚ ⎀⎙āļļ⎊ āļļāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠāˇƒāļģāļē āļˇāˇāˇ€āˇ’āļ­āļē⎙āļąāˇŠ Google Play āļ¸āļ­ āļ¸āˇ’āļŊāļ¯āˇ“ āļœāļ­āˇŠ āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļ”āļļāļ§ āļšāˇ’āļē⎀⎒āļē ⎄⎐āļš.

āˇāˇŠâ€āļģāˇāˇ€āļšāļēāļąāˇŠ āļ¸āˇšāˇ€āˇāļ§ āļ¯ āļšāˇāļ¸āļ­āˇ’ ⎀⎒āļē

Hermanos Grimm āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āļ­āˇ€āļ­āˇŠ

⎃āļ¸āˇāļą āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­āˇŠ